El arte es una noción abstracta, fruto del concepto del ser humano, de su obra y de la naturaleza. El observador de una obra de arte se convierte en artista.
Desde este postulado nosotros como creadores hemos querido invertir nuestra observación cotidiana de la naturaleza en una composición artística dando cuerpo y forma a nuestros impulsos creadores, a la vez que homenajear a la mar y en concreto a las aguas del Mar Mediterráneo, fuente inagotable de inspiración para nosotros como para tantos otros artistas de la tierra, poetas, pintores…
La composición deriva hacia estos flujos o corrientes atmosféricas que la mar y su vientos despegan y contagian a las personas creando diferentes caracteres y estímulos de energía que van en compás con los movimientos de la naturaleza.
Por lo tanto nos hemos servido de la naturaleza para la creación artística y mostrar mediante dichos cambios la influencia que coexiste en nuestro espíritu.
Así pues, pretendemos mostrar nuestra pieza coreográfica por el simple hecho de mostrar una estampa bella, a la vez que deseamos transmitir todo un cúmulo de sensaciones a todo aquel que no haya vivido cerca del mar y de sus vientos, y que por lo tanto no haya experimentado en su cuerpo y espíritu los cambios que estos provocan. A su vez, queremos llegar también a todos aquellos que han tenido la suerte de vivirlo por ellos mismos, para compartir esa experiencia y para poder empatizar con ellos por esas vivencias compartidas y hacerles que lo revivan desde mi visión personal.
Para lograr este objetivo, hemos decidido contar con un elenco artístico que comparte mi misma visión, que conoce el mar y los vientos que a este afectan, y que han sufrido y disfrutado “en su piel” todo esto que quiero contar.
Así pues, Anuschka Braun ha el vestuario y la iluminación, buscando en sus propios recuerdos y vivencias de su Mojacar natal, de los que conoce a la perfección las texturas, los colores del cielo, los elementos familiares que la han rodeado…
José Ramón Herrero, director escénico, proviene de orillas del cantábrico, otros mares mas bravos y salvajes, pero en definitiva ha vivido también junto al mar y fuertes vientos y podra dirigir cada detalle dramático que vivirán los personajes.
Basándonos en esta misma línea de apego marítimo, he escogido a los bailarines, al director de fotografía y la peluquería y maquillaje, confiando en que dicho apego se refleje en un fidedigno trabajo.